Nuevo contacto
Vamos a ver cómo podemos añadir un nuevo contacto. Empezamos pulsando en el botón (símbolo “+”) del menú principal.
Se nos abre una nueva ventana con tres campos a rellenar:
Nombre contacto: Este es un campo obligatorio. Nombre con el que se conoce al contacto que vamos a añadir.
Email: Dirección de correo principal electrónico del contacto.
Teléfono: Número de teléfono principal del contacto.
A continuación, tenemos los botones de Aceptar y Más datos.
Si aceptamos, se nos guardará el nuevo registro y podremos editarlo posteriormente.
Si pulsamos en el botón Más datos, se nos abrirá una nueva ventana con las siguientes pestañas:
Emails – Teléfonos: Aquí podemos registrar varios emails y teléfonos del contacto pulsando en el botón (símbolo +). También podremos editar la descripción y marcar el que será el principal. En el caso de los emails, también podemos enviar un mail a los registros seleccionados.
Otros: Aquí es donde debemos seleccionar el tipo de contacto. También podemos añadir URL de los sitios web y redes sociales, observaciones e incluso una imagen representativa del contacto.
Configuración: En esta pestaña podemos configurar las Compras/Ventas y los Cobros/Pagos. En el primero tenemos el idioma, la moneda, el % de IVA especial, el tipo de identificación y otros datos del contacto. En el segundo nos aparece la configuración para Cobrar al cliente mediante domiciliación bancaria (apartado 12) y otros datos relacionados con la forma de pago, la cuenta bancaria y nuestro banco de pago relacionado con el contacto.
Documentos: Aquí podremos añadir documentación del contacto de forma sencilla.
SII: Aquí podemos elegir el tipo de SII del contacto.
Si pulsamos el botón de Datos básicos, situado en la parte superior derecha de la pantalla, nos aparecen los siguientes campos a rellenar:
Nombre fiscal: Por defecto nos aparecerá el nombre del contacto pero lo podemos editar aquí.
NIF: Número de identificación fiscal del contacto. Una vez introducido, si pulsamos en el botón (símbolo bandera europea) nos dirá si es válido para operaciones o no.
Teléfono: Número de teléfono principal del contacto.
Email: Dirección de correo principal electrónico del contacto. Con el botón que aparece en la parte derecha, podremos enviar un email de forma rápida.
Dirección: Dirección postal del contacto. Podemos aplicar saltos de línea y debe contener tanto el código postal como la ciudad.
País: País del contacto. Si introducimos las primeras letras, nos lo va a autocompletar.
Contacto relacionado: Aquí podemos introducir un contacto dentro del nuevo contacto que estamos creando. El botón (símbolo 3 puntitos) nos ayudará a Localizar, crear Nuevo o Editar un contacto ya creado. También podemos copiar el teléfono y el email.
Código: Número identificativo del contacto creado. Por defecto, nos sale el que le corresponde. Este campo no es necesario editarlo.
Última actualización